Descripción
La herencia es una de los elementos que mayor conflicto generan entre las partes intervinientes, ya que cada una quiere obtener su partición o lo que considera oportuno. Para ello, es necesaria la intervención del tasador de herencias, que se encarga de valorar los bienes y propiedades de una persona, bien en vida o bien cuando ha fallecido, y darles un valor económico, de forma que se puede realizar un reparto de acuerdo con la ley entre los sujetos intervinientes en la sucesión. El tasador de herencias debe conocer los sujetos que intervienen, en qué consiste la sucesión testamentaria y la legítima, así como las etapas de la adquisición de la herencia, la partición de la misma y los diferentes derechos y obligaciones de las partes correspondientes.
Objetivos
- Explicar los conceptos principales y aspectos fundamentales del derecho sucesorio.
- Identificar quiénes son los principales sujetos que intervienen en la sucesión de una herencia.
- Establecer la diferencia entre la sucesión testamentaria y abintestato.
- Describir quiénes son los sujetos que se benefician de la legítima.
- Establecer las etapas en la adquisición de una herencia, así como los requisitos de cada una de ellas.
- Identificar cuáles son los elementos a considerar para realizar la partición de la herencia.
- Describir los procedimientos de intervención y administración del caudal hereditario.
- Desarrollar las obligaciones de las partes en cuanto a la tributación en el derecho de sucesiones.
- Explicar en qué consiste el impuesto sobre sucesiones y donaciones que corresponde a las personas que aceptan una herencia.
- Explicar en qué consiste el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
Para qué te prepara
Este curso te prepara para conocer qué es la herencia, el derecho de sucesión y todo lo relacionado con el reparto y división de las propiedades y bienes de una persona que ha fallecido, o bien que la herencia sea repartida en vida, aunque este último caso suele ser menos frecuente. Además, el curso también te prepara para identificar las partes que se benefician de la partición de la herencia y los derechos de cada una de ellas, así como las obligaciones correspondientes ante la aceptación de dicha herencia. Por último, también te prepara para poder valorar de forma legal las propiedades y bienes que tiene una persona para poder considerarlas como parte de una herencia.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido a los y las profesionales que trabajen en el ámbito del derecho sucesorio en relación a las herencias, su división y reparto a las partes correspondientes. Además, también está dirigido a profesionales que se interesen en conocer cómo se valoran los bienes y propiedades de una persona que ya ha fallecido o bien que desea realizar un testamento para que formen parte de la herencia, y en general, a cualquier persona interesada en los procedimientos de partición de herencias, en la identificación de los sujetos intervinientes y en las etapas de adquisición de las mismas.
MODALIDAD ONLINE
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del
Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde
podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales
didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y
conservarlos una vez finalizado el mismo. La metodología a seguir es ir avanzando a lo
largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y
ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios
propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se
haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
MATERIALES
Con este master recibirás el siguiente material
- Maletín porta documentos
- Manual del Curso Online: Experto Tasador de Herencias
- Curso online en formato SCORM: Experto Tasador de Herencias
- Subcarpeta portafolios
- Dossier completo Oferta Formativa
- Carta de presentación
- Guía del alumno
- Sobre a franquear en destino
- Bolígrafos